En el estudio de la
Quiromancia suele decirse: tal mano, tal mente, por la forma
de las manos se puede hacer una guía extraordinaria para conocer la
forma de pensar su dueño.
La Mano Elemental posee
dedos cortos y gruesos, que carecen de una movilidad normal. El
pulgar, corto, es muy ancho e inclinado a separarse de la palma
hacia atrás, y el tejido de ésta es de pile dura y a menudo callosa.
En realidad pudiera
tratarse de la mano de un obrero de la construcción, acostumbrado a
manejar materiales pesados, y no de la mano de un pensador.
Con frecuencia suelen ser
lentos y torpes en sus pensamientos, poco amigo de admitir nuevas
ideas. Se siente más libre dentro de un ambiente de libertad y
conservadurismo, donde pueda ejercer su lentitud. En este ambiente
se siente protegido
Entra dentro de la
posibilidad de ser materialista. No guarda ni exterioriza su
entusiasmo a veces espontáneo sobre la vida ni sus amistades.
Está dispuesto a mostrarse
ignorante con todo lo que no entiende y se agarra alo tradicional;
por otro lado heredado de sus progenitores.
Su principal defecto es
una notable falta de ambición. El individuo se siente satisfecho en
ambientes tranquilos, rechazando cualquier consejo que pretenda
cambiar su personalidad, aunque éste sea en su bien propio o su
beneficio.
Alguien muy apegado a la
tierra y su forma de pensar, sus palabras y acciones. Sintiéndose
orgulloso de ello.
La mano espatulada tiene
forma de espada, con los dedos más bien planos y articulaciones poco
pronunciadas. Posee todas las características contrarias a la mano
elemental.
El dueño de esta mano
es impaciente y desea abrirse camino con el claro propósito de
triunfar.
Es optimista, previsor y
confía plenamente en si mismo. S e encuentra en relación con el
individuo de mano elemental por ser ambos muy resistentes; aunque el
de mano espatulada sea mucho más listo, siempre atento a la menor
oportunidad que se le ofrezca, intentará no perderla..
Suelen tener una atracción
desmedida hacia lo material, el dinero, no sintiéndose satisfecho
casi nunca ya que desea más y más.
La persona con las manos
espatuladas saben que el dinero puede serle útil para obtener lo que
desea, los caprichos; como una buena diversión e incluso obras de
arte y que a veces resultan caras. Suelen combinar una gran
inteligencia con una enorme energía.
No es extraño, pues hallar
individuos con manos espatuladas en la cúspide de muchas
profesiones. Estas personas toman iniciativas y con frecuencia son
pioneros de movimientos muy vanguardistas del arte.
Su principal defecto es
que no soportan, ni toleran que sus emociones se interpongan en sus
accesos a lo más alto.
Este tipo de manos ofrecen
a menudo una falsa apariencia de longitud y dentro de este grupo hay
tres subdivisiones:
A-) La mano extremadamente
plegable con un pulgar casi delicado y una palma de tamaño medio
B-) La mano ancha, algo
más corta y gruesa que la anterior.
C-) La mano ancha, larga y
fina
La primera subdivisión
indica interés por el arte, siendo admiradores, de la belleza, con
un conocimiento interno de la forma y actitud espiritual de
cualquier tipo de arte.
La segunda división se
refiere al individuo que ama el lujo, y si bien el primero ama el
arte, éste ama el esplendor y la ostentación. Igualmente desea
conseguir dinero como medio de vida segura y confortable.
La tercera subdivisión,
combina todos los defectos y virtudes de las anteriores, con la
particularidad de ser muy sensual y vivir casi exclusivamente para
satisfacer sus sentidos y placeres corporales; tanto físico como
artístico
La mano artística posee
una alta inteligencia y suele lograr formas de creatividad. Las
subdivisiones indican el modus operandi para conseguir sus
metas.
Este considerada esta mano
como útil y práctica. Es de tamaño medio y las articulaciones
dactilares son fuertes y bien desarrolladas. La palma es de tamaño
medio, con tejido firme y profundamente ahuecado.
El poseedor de esta mano
es de una gran perseverancia, gustándole la organización y el orden,
que desea abrirse camino en la vida.
Alguien de gustos
moderados, mimético, cuidadoso, rígido y alguien que mide y medita
todo de acuerdo con su utilidad.
Le atrae el poder
exageradamente; aunque jamás se convierta en un tirano para
obtenerlo ni cuando lo ha logrado.
Autoritario, lo que le
confiere el poder realizar los trabajos con el máximo de rigor,
orden y control posible.
Este tipo de manos poseen
un pulgar ancho, dedos nudosos en la articulaciones y una palma
bastante ancha.
Su propietario emplea las
manos al hablar, efusivamente más que con emoción. Las manos
filosóficas denotan en su dueño que todo lo subordina a la razón;
llevando la lógica hasta un punto extremo, en que resulte absurda o
corra el peligro de convertirse en ilógico. Se entusiasman y se
muestran muy idealistas con todos los asuntos de la vida, con lo
abstracto y sin embargo se sirven de la lógica para intentar
demostrar que la vida jamás es idealista.
La razón no está excluida
de la vida emocional, pues en el amor creen que debe racionalizarse
y justificarlo.
Prefieren la buena
práctica a la fe, la seriedad a las costumbres y la verdad concreta
a la convivencia, la deformación a la medida de un deseo o al
convencionalismo. Gracias a estas virtudes, su vida puede resultar
muy penosa y cuando no hallan la lógica que explique la razón de sus
problemas son sus peores enemigos y no animan a los amigos que
puedan ofrecer otras soluciones.
La mano puntiaguda
se identifica más fácilmente que las demás por la belleza de su
contorno, indicando que es un soñador.
Para las personas con
manos puntiagudas la hermosura es esencial en la vida,
convirtiéndolas en poco prácticas, prefiriendo quizás comprar un
buen libro a sentarse en una mesa gastronómicamente bien pertrechada
Igualmente les gusta verse
rodeadas de gente notable que sobresalgan por su idealismo y que
puedan influir en el arte y la filosofía.
Las manos son pequeñas con
dedos de gran belleza y libres de nudos o manchas que los afeen. La
palma es de tamaño medio. El pulgar es pequeño y fino en su forma.
Las manos puntiagudas
poseen la extraña característica de no armonizar siempre con el
resto del cuerpo.
Por ejemplo una persona
gruesa puede tener manos delicadas, y en un individuo de baja
estatura, sus manos pueden parecer más largas de como son en
realidad.
De cualquier forma las
manos son las primeras que acaparan la atención de los demás.
La mano mixta es la
que se distingue fundamentalmente del quiromántico profesional del
aficionado. La mayoría de las personas que acuden a un estudio de
Quiromancia, poseen alguna combinación en sus manos, pues las que
solamente pertenecen a uno de los seis tipos anteriores son una
verdadera excepción.
Las manos mixtas, es
lógico, traen complicaciones que sólo la práctica y la lectura
constante permiten al quiromántico acercar la personalidad del
cliente.
Al contrario de los tipos
de manos precedentes, no podemos entendernos en normas
generalizadas, ya que cada mano mixta es susceptible de estudio
según sus mismas características o los signos afines de los seis
grupos ya citados que coinciden en ella.